Si Usted está sufriendo problemas de Erección debe interiorizarse de todos los pormenores de su patología.
En muchos casos la impotencia se debe a múltiples factores que se dan en nuestro cuerpo, la disfunción eréctil y sus causas no son precisamente buenas noticias para los hombres. A parte de suponer una gran incapacidad para mantener erecciones rígidas y duraderas, provocan una afección y un sufrimiento enorme en nuestras vidas.
Las 7 causas físicas de la disfunción eréctil son:
1. Causas vasculares de la impotencia
- Diabetes: La disfunción eréctil masculina se presenta con mayor incidencia en hombres con una diabetes descontrolada. Los altos niveles de azúcar en sangre provocan daños en los vasos sanguíneos, en los nervios y causa el descenso del nivel de testosterona en el hombre. De hecho, diabetes y disfunción eréctil son dos términos directamente correlacionados por esta serie de razones.
- Lesiones o problemas en la zona pélvica o en la médula espinal: Si estás experimentando una disminución en tus erecciones, es posible que la disfunción eréctil tenga causas mayores. Por tanto, si has sufrido recientemente alguna lesión o problema en la zona genital, seguramente, esta última sea la causa principal de tu impotencia.
- Tratamientos y/o cirugías contra el cáncer: Si tienes o has tenido cáncer y tus erecciones han disminuido o incluso han desaparecido, puede ser que esto esté siendo provocado por el tratamiento al que estás siendo sometido para curar el cáncer. En Medis Argentina contamos con tratamientos especializados para mejorar las erecciones.
2. Causas cardiovasculares de la impotencia
- Enfermedades cardíacas: La disfunción eréctil tiene causas graves no únicamente para nuestra vida sexual, sino también para la vida en general. Esta, puede ser una señal temprana de alerta de enfermedades cardíacas. La impotencia suele estar causada por una acumulación de lípidos que impiden el flujo de la sangre adecuado (colesterol alto) o por una disfunción del revestimiento interno (capa que protege) de los vasos sanguíneos y del músculo liso. Esto último significa que el corazón y, en consecuencia, el pene, reciben un flujo de sangre inadecuado.
- Problemas del flujo de sangre (obstrucción de los vasos sanguíneos): A medida que nos hacemos mayores y según la calidad de vida que lleve cada uno, las paredes de las arterias se van haciendo más gruesas y rígidas y los vasos sanguíneos también pueden estrecharse limitando el flujo de sangre. Esto provoca un flujo de sangre insuficiente en el pene y por ello, es una de las causas de la disfunción eréctil más comunes.
- Hipertensión: El aumento de presión arterial deteriora las arterias de todo el organismo. Esto puede provocar infartos y problemas cerebrales. Muchos pacientes hipertensos padecen una de las principales causas de la disfunción eréctil debido a la baja irrigación sanguínea (paso de la sangre por los vasos) que recibe el pene.
3. Causas neurológicas de la impotencia
- Esclerosis múltiple: Esta enfermedad que afecta al sistema nervioso (cerebro y médula espinal) deteriora la conexión entre el cerebro y el cuerpo. Además, provoca consecuencias como alteraciones de la vista, problemas de coordinación y equilibrio, problemas de pensamiento y de memoria, debilidad muscular, etc. Esta última consecuencia de la esclerosis hace que la disfunción eréctil y sus causas estén aún más conectadas.
- Enfermedades nerviosas (Parkinson): Esta enfermedad neurológica afecta al sistema nervioso autónomo, que regula las funciones corporales involuntarias como los latidos del corazón o la digestión. Según algunos estudios, esta enfermedad puede comprometer la función eréctil de un hombre.
- Trastornos del sueño: Según algunos expertos, se cree que la apnea obstructiva del sueño (patología respiratoria que se caracteriza por ronquidos y paradas de la respiración de forma repetida) está relacionada con la disfunción endotelial (mal funcionamiento de la relajación y contracción del endotelio). Esto puede provocar un flujo de sangre insuficiente al pene y causar disfunción eréctil.
4. Causas farmacológicas de la impotencia
- Consumo de determinados medicamentos: La farmacología en sí, puede ser la causa de la disfunción eréctil en algunos hombres. Cada persona es distinta y los fármacos pueden tener efectos distintos según la persona que los ingiera. Los medicamentos para la disfunción eréctil, no se pueden tomar, así como así, de hecho, es extremadamente peligroso ingerirlos sin prescripción médica. La impotencia tiene causas claras y una de ellas, puede ir derivada de la automedicación.
5. Causas anatómicas de la impotencia
- Enfermedad de la Peyronie (Curvatura Peneana): Esta enfermedad está íntimamente relacionada con la disfunción eréctil. Las personas que sufren la enfermedad del Peyronie o la curvatura peneana tienen más probabilidades de sufrir impotencia y sus causas directamente relacionadas.
6. Causas hormonales de la impotencia
- Baja de la testosterona: La deficiencia de los niveles de testosterona provoca problemas de erección, por tanto, hay que frenarlo a tiempo. Además, un nivel anormal de la tiroidea y un nivel alto de prolactina, pueden ser, de la disfunción eréctil, graves causas. En Medis Argentina tenemos terapias de baja testosterona para combatir la impotencia y solucionar los problemas de erección rápidamente, por lo que no dudes en consultarnos.
7. Otras causas de la disfunción eréctil
- Consumo de alcohol: Afecta al funcionamiento del sistema nervioso central, haciendolo más lento distorsionando la percepción, los reflejos, la visión, la audición y la respuesta sexual. No necesariamente les pasa a personas alcohólicas, sino que también un bebedor ocasional también puede experimentar consecuencias parecidas.
- Tabaquismo: Fumar obstruye y deteriora de forma progresiva las arterias. Esto provoca que el flujo sanguíneo de todo el organismo se vea afectado de manera negativa, a su vez, que el pene reciba un flujo de sangre insuficiente. Por desgracia estos tipos de factores de la disfunción eréctil son causas comunes puesto que gran parte de la población consume tabaco.
- Consumo de drogas: Las drogas como la cocaína actúan como vasoconstrictoras (que contraen los vasos sanguíneos) alterando y reduciendo el flujo de riego sanguíneo en venas y arterias. Esto provoca, a su vez, que el pene no reciba el flujo necesario para ponerse erecto de forma completa.
Disfunción eréctil: Causas psicológicas
La disfunción eréctil tiene causas de origen psicológico. Los transtornos psicológicos y psiquiátricos son una de las causas mas comunes de Disfunción Eréctil. En Medis Argentina contamos con los mejores psicólogos sexuales del sector y por ello, te animamos a recuperar tu vida sexual de una vez por todas. Las causas psicológicas de la disfunción eréctil más frecuentes son:
Depresión, ansiedad, estrés: En algunas ocasiones, vivir un proceso de malestar personal puede provocar disfunción eréctil. Los problemas psicológicos son una de las principales causas de impotencia. Lo más grave de esto es que a medida que nuestra disfunción se desarrolla, nuestro malestar aumenta exponencialmente pudiendo provocarnos tensión y nerviosismo, miedo o pánico a las relaciones sexuales trayendo aparejados problemas de pareja. Depresión y calidad sexual son dos términos relacionados en innumerables ocasiones y por ello es que contamos con los recursos necesarios para sacarte del problema.
Preguntas frecuentes disfunción eréctil:
¿Qué hacer cuando tengo disfunción eréctil?
Lo primero es acudir a un especialista. La disfunción eréctil comprende causas muy diversas y esta puede estar provocada por más de una. Es cierto que el tabaquismo, alcoholismo o las drogas afectan en gran medida, por tanto, es importante no consumirlas. Además, aumentar nuestra actividad física nos ayudará.
¿A qué edad puedo tener impotencia?
Las probabilidades aumentan a medida que pasan los años. Los hombres entre 40 y 65 años pueden experimentar disfunción eréctil con causas físicas en su mayoría. Estadísticamente 1 de cada 3 hombres sufre disfunción eréctil en alguna etapa de su vida.
¿Cómo saber si tengo disfunción eréctil?
La impotencia tiene como causa principal la pérdida en la rigidez de las erecciones. Por tanto, si estás notando esto, te recomendamos solicitar una consulta con tu especialista.
¿Cómo saber si la impotencia es psicológica o física?
La forma fehaciente de saber si la disfunción eréctil es física o psicológica es haciendo una consulta médica con un especialista en sexología.